top of page

Conoce nuestros talleres; definición y objetivos.


¡Bienvenido, bienvenida a la primera entrada de nuestro blog!


A lo largo de las próximas entradas intentaremos que conozcas un poquito mejor nuestro proyecto y nuestros servicio de talleres y actividades de ocio cultural.


Empezamos poniéndonos 'formales' y definiendo nuestros talleres como "una actividad con un grupo de participantes, ya sean menores o adultos, que comparten un tiempo de ocio y donde, supervisados o dinamizados por un/a monitor/a, llevan a cabo la realización de diferentes actividades plásticas y/o artísticas con fines lúdicos y recreativos. Se fundamentan en el carácter auto-reforzador de las manualidades."




Y de manera informal podemos decir que nuestros talleres son actividades donde las y los participantes crean y experimentan a través de diferentes técnicas plásticas con el objetivo de dar rienda suelta a su creatividad, desconectar del día a día y socializar en entornos seguros y divertidos.


Pero vamos a volver a ponernos un poco más 'teóricos" para hablar de los objetivos que nos hemos marcada desde "XXXXXX". Ellos son el ADN de nuestro proyecto y es importante que los conozcas si vas a trabajar con nosotros.

Objetivos:

1. Contribuir a dar respuestas a necesidades sociales o personales: cubrir con actividades de ocio los tiempos libres, descubrir nuevas potencialidades y apoyar procesos de interacción social.


2. Desarrollar un papel motivador y de bienestar como medio para conseguir objetivos de transformación social y personal (creatividad y procesos participativos)


3. Potenciar el desarrollo comunitario o personal, la integración social y la recreación.


4. Utilizar las actividades plásticas como mediador de la tarea educativa que se lleva a cabo para resolución de necesidades comunitarias o la inclusión y ayuda a colectivos en situaciones desfavorecidas.


5. Buscar el desarrollo personal y la autoexpresión en vez del desarrollo estético.


6. Desarrollar habilidades útiles en otras áreas académicas o laborales.


7. Aumentar las emociones positivas, disminuir los niveles de estrés y reducir tensiones a través de la creación y experimentación plástica.


8. Reforzar la autoconfianza y mejorar la autoestima ya que abren espacios de expresión de emociones y sentimientos.


Como ves para nosotros lo más importante de estos talleres no es realizar objetos u obras maravillosas, no nos centramos en el resultado. Lo importante es el proceso y todo los cambios que se producen en la persona durante el mismo.

Porque sabemos que jugar, experimentar, crear, socializar y compartir nos aporta numerosos e importantes beneficios.


Y si esto es lo que buscas para tu centro, colegio, asociación o espacio, contacta con nosotros y conócenos.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page